31 julio, 2012

I Concurso de Ilustración artística

Montse Navarro, ganadora del primer certamen literario "el Abismo del Fénix" y escritora amiga de la casa que también ha participado con su buen hacer en la novela taurana que tenemos en el horno, nos envía la siguiente nota de prensa sobre el certamen de un concurso de ilustración con motivo de su próxima obra "13", editada por Alupa Editorial. Mucha suerte a Montse con su novela, de cuya calidad y capacidad para aterrorizar al lector no cabe duda, y muchos ánimos a los ilustradores que os animéis a participar.

Alupa Editorial, con el patrocinio de la CASA DEL LIBRO, convoca el I Concurso de Ilustración artística, que servirá como portada para la publicación del libro de Montse N. Ríos, que lleva por título 13. Trece historias de locura, misterio y desesperación. 
La mejor ilustración seleccionada recibirá un cheque de 100€ para canjear en la Casa del Libro y, como os avanzábamos, será la portada de nuestra próxima publicación, por la que se cobrará un 5% en concepto de derechos de ilustrador. 
De entre todas las ilustraciones presentadas, se seleccionarán, seis trabajos. La ilustración deberá tener un tamaño de 200x140 mm. y un tamaño aproximado de un mega. A las ilustraciones seleccionadas se les solicitará, posteriormente, un nuevo envío con una resolución de 300dpi. 
Las obras se presentarán bajo pseudónimo a concursoilustracion@alupa.es, con el siguiente asunto: Ilustración. Solo se admitirá una ilustración por autor/a y se hará llegar a cada uno de los participantes un correo electrónico que servirá como acuse de recibo. 
En el mismo correo, en documento adjunto, se añadirá una plica en la que deberán constar de manera obligatoria los siguientes datos: 
  • Pseudónimo utilizado 
  • Nombre y apellidos del ilustrador/a 
  • Dirección Postal completa 
  • Teléfono/s de contacto 
  • DNI o NIE 
  •  Dirección de correo electrónico 
  • Breve currículum 
La fecha límite de entrega de originales será el 10 de septiembre. 
Miembros de Alupa Editorial y la autora de la obra a ilustrar serán el jurado de este I Concurso. Se hará público el autor seleccionado y se podrá optar, si así lo decidiese el Jurado, a dejar desierto el premio, si ninguno de los trabajos presentados, se adaptara a las necesidades del relato. Por otra parte, si el Jurado observara más de una ilustración que se ajustara al relato en cuestión, se podrá decidir la inclusión de estos trabajos, a color, en la parte final del libro, con el nombre de cada uno de sus autores. Cada ilustrador/a seleccionado/a, además, recibirá tres ejemplares del libro en cuestión. 
La obra objeto del presente concurso saldrá a la luz el próximo mes de octubre. 
Se considerará que los participantes aceptan estas bases por el mero hecho de participar en este concurso. 
La ilustración deberá incluir, obligatoriamente, el número 13, puesto que es el título de la obra en cuestión. Por otra parte, a elección del ilustrador/a, se seleccionará de entre las siguientes tres categorías, la temática que desee: 
  • Ilustración de un Wendigo: es una criatura de la naturaleza que puede adoptar varias formas, como la de una bestia semi humana, una ráfaga de viento o un espectro. Se puede alimentar tanto de musgo como de carne, especialmente de carne humana. Posee un carácter voluble. Si un humano se encuentra con un Wendigo, éste puede querer alimentarse de él o simplemente jugar un rato 
  • Ilustración de un ente demoníaco, masculino o femenino, con los ojos azules. 
  • Un humano preso de la locura.

30 julio, 2012

Miniaventura 2: Protección personal


Segunda miniaventura: "Protección personal", una aventura algo más larga que la primera, pero igualmente sencilla para poder iniciarse en el universo de Taura. ¿Serán capaces los personajes de proteger a Sirio Gorel durante siete días?

La miniaventura es una aventura one-shot pensada para personajes novatos de cualquier raza y colectivo social (recordemos que cualquiera puede ingresar en la Cofradía) y que puede ser fácilmente adaptada a cualquier otro juego o incluso aumentarle la dificultad para ajustarla a personajes más expertos.

Presenta una maquetación print-friendly para que la podáis imprimir tranquilamente en casa y con la peculiaridad de que, en el anverso de la hoja, se presenta el contrato de misión que el Narrador habrá de enseñar a los jugadores y que constituye toda la información que reciben los personajes en la Cofradía, mientras que en el reverso se encuentra la miniaventura propiamente dicha.

DESCARGAR AVENTURA

Podéis descargar la aventura haciendo click en el pie de la imagen o a través de las Crónicas de Taura, sección donde iremos listando todas las miniaventuras que se publiquen por orden de temática. Estas primeras quince (Cuaderno de Loke) se ubican en las tierras de AsithiaMethos y Kalos, de las que recordemos que tenéis publicado en el blog el borrador del mapa de sus respectivas capitales.

26 julio, 2012

2099, LA antología de ciencia ficción

Julio Rueda y Rubén Serrano, amigos de la casa y escritores de gran talento, han participado en una antología de ciencia ficción que promete satisfacer a todos los amantes del género. La forma en que hemos redactado el título de la entrada ya lo deja claro, pues únicamente hace falta pararse a mirar por encima el nombre de los autores que participan en la obra (58 autores de 14 países, entre ellos distinguidos maestros de la ciencia ficción) para vislumbrar la gran calidad que promete y que puede llegar a convertirla en todo un clásico.

VER FICHA TÉCNICA

Sin lugar a dudas, tanto Ediciones Irreverentes como los coordinadores de la antología y los propios autores pueden sentirse tremendamente satisfechos. Aquí, por lo menos, tendrán a un par de compradores deseosos de echarle el guante a la antología y saciar su hambre cifista.

Podéis ver la ficha técnica de la novela, sinopsis, plantel de autores, prólogo y presentación de la antología haciendo click en el enlace que aparece al pie de la imagen.

25 julio, 2012

Sólo faltan 3 días...

...para las Primeras Minijornadas Tauranas. La maquinaria de guerra ya está a punto y únicamente resta templar los ánimos y terminar de repasar todo para ver que los preparativos andan en orden.

El pasado miércoles os anunciamos los horarios del evento que tendrá lugar este sábado 28 en GeneraciónX de la calle Puebla y semanas atrás la sinopsis de la partida que da nombre al evento, así que hoy aprovechamos para recordarlos (no tenéis más se seguir los enlaces anteriores) y aportar algunos datos con los que calentar motores e ir abriendo el apetito.


Algunos aficionados nos preguntaron si hay alguna preinscripción previa. La inscripción a todas las partidas se realizará insitu en el lugar del evento y por orden de llegada para así brindar las mismas opciones a todo el mundo y que todos, desde el que sigue el evento desde hace semanas por internet hasta el que se asoma por casualidad ese día a la tienda y lo descubre, puedan tener las mismas posibilidades de apuntarse. Entendemos que para la gente que viene de fuera de Madrid puede ser un hándicap, pero pensamos que es la opción más justa para todos. Aún así, las minojornadas están pensadas para brindar la posibilidad de jugar a todo el mundo... sólo hay que fijarse en los números.

El segundo capítulo de la campaña se jugará por la mañana en dos mesas de juego... 2 Narradores y hasta un máximo de 12 plazas disponiblesY si no se alarga mucho la resolución del módulo principal (duración estimada de 3-4 horas), se organizarán dos partidas cortas más por la tarde, lo que supone otras 10 ó 12 plazas adicionales. Si se realizan todas las partidas programadas, ¡estaríamos hablando de hasta 24 plazas disponibles para jugar a Taura este sábado!

Y para ir abriendo apetito, aquí os dejamos el borrador de dos hojas de personaje (PJ1 y PJ2) que nos mandó Saito hace unos días y que formarán parte del equipo de Templarios que habrán de hacer frente a los horrores del Norte.

24 julio, 2012

Mapas & Bestiario

Con el Cuaderno de Loke ya encauzado en forma de miniaventuras gratuitas para las Crónicas de Taura, únicamente nos restaba replantear el enfoque del resto de elementos que formaban parte de la carpeta (sobre el mapa de Këllon hablaremos la semana que viene).

Estos elementos son, como bien se puede leer en el título de la entrada, los mapas de las ciudades que acompañaban el Cuaderno y las fichas del bestiario.

Para los mapas decidimos que una colección por fascículos podría ser bastante engorroso tanto para nosotros como para vosotros. ¿Comprar lotes de mapas? Eso no llevaba a ninguna parte, así que hablamos con Antonio Azpitarte para plantearle nuestra idea y se apuntó sin dudarlo. Y esto es lo que vamos a hacer: Un set de mapas de las ciudades humanas y no humanas más importantes de todo Këllon. ¿Son muchos? Sí. ¿Cuántos? Todavía no lo tenemos decidido, pero muy posiblemente superemos los 20 mapas, para los cuales seguiremos manteniendo la iniciativa de "esta es mi taberna", es decir, brindando la posibilidad de que seáis vosotros mismos quienes pongáis nombre y descripción a algunas de las ubicaciones de cada ciudad a través del borrador que publicaremos en el blog, tal y como ya hiciéramos en el pasado.

Nuestro objetivo final es que el set de mapas os sirva para poder jugar mejor vuestras partidas de Taura y usarlos indistintamente en cualquier otra ambientación publicada o inventada por vosotros. ¿Qué Narrador no anda siempre hambriento de mapas de ciudades?

En cuanto al bestiario... aquí hemos de reconocer que todavía no tenemos muy claro el camino a seguir, por lo que os trasladamos la pregunta a vosotros, que sois los principales interesados. ¿Preferís que publiquemos las fichas del bestiario gratuitamente en las Crónicas o que vayamos elaborando poco a poco un compendio de criaturas que publicar en pdf/papel?

23 julio, 2012

[LGDS] El Baúl del Sith 1x01 Marvel, Rubicon, Comic Con, La Isla del tesoro Z

En esta nueva entrega tenemos "La Tebeoteca De Korriban" con Fali y Nacho Tenorio, que nos traen unas cuantas novedades del mundo comiquero y un especial "Marvel Now".

En las "SithSeries" Javi nos trae "Rubicon", pero ademas ahora cada semana, nos traerá las mejores noticias.

También tenemos un especial Comic Con, y nos lo trae Raul Martin.

Cugar19 de nuevo en su "Biblioteca de la Estrella de la Muerte" nos trae sus recomendaciones y algo mas.

Por ultimo el abuelo friki, nos trae una canción como cada semana.

19 julio, 2012

Post Mortem

Juan Ignacio Vidal, amigo de la casa y autor de algunas de las novelas tauranas que tenemos en el horno, termina de enviarnos la noticia de la publicación de otra de sus creaciones. Por lo que no podemos más que compartir con vosotros la ficha técnica de la novela y animaros a su lectura, que sabiendo la calidad que atesoran sus escritos, estamos seguro que no defraudará a nadie. Para ello, no tenéis más que seguir el enlace del pie de imagen, que os llevará a la ficha técnica con todos sus datos, sinopsis, muestra gratuita para descargar y la opción de comprarla por menos de 3€.

VER FICHA TÉCNICA

18 julio, 2012

Primeras minijornadas tauranas (28 de Julio en GenX Puebla, Madrid)

¡Ya están aquí las primeras minojornadas tauranas!

Coordinadas por el Embajador Germán "Hajime Saito" y con la colaboración de Jose Antonio "Quinta", NSR y la gente de GenX, las primeras minojornadas tauranas se celebrarán el próximo 28 de Julio en la tienda GeneraciónX de la calle Puebla (Madrid).

¡Estáis todos invitados!

En estas minijornadas no sólo se podrá jugar varias partidas tauranas y participar en el sorteo que se realizará entre los asistentes, sino que también se podrá disfrutar en primicia de las miniaventuras que todavía no han sido publicadas y hacer historia, ya que, como anunciamos previamente, se jugará el segundo capítulo de la campaña "una Fisura en el Norte", cuya resolución pasará a formar parte, de manera automática e inamovible, de la historia de Këllon y las Crónicas de Taura.

A continuación, os dejamos el enlace al evento que hemos creado para promocionar las minojornadas  para que podáis hacer la mayor difusión posible y el horario definitivo de éstas:

11:00 horas: Inicio del evento, presentación, distribución de las mesas de juego y toma de datos para la realización de los sorteos.

11:30 horas: Comienzo de cada una de las partidas. Introducción al juego de Taura: Lands of Alchemy, explicando el sistema de juego y el escenario de campaña en el que se desarrolla dicho juego: Idel Taura, Kellön y, más concretamente, las Tierras del Norte.

14:30 horas: Parada para comer.

15:30 horas: Reanudación de las partidas en caso de que no se haya acabado el capítulo por la mañana o comienzo de nuevas partidas en primicia, consistentes en las miniaventuras tauranas todavía no publicadas en las Crónicas.

20:00 horas: Finalización total de las partidas, realización de sorteos, despedida y cierre.

17 julio, 2012

Puerta de Ishtar y mecenazgos

La semana pasada se abrió el mecenazgo de tan original e interesante juego con unos resultados que no han dejado indiferentes a nadie. En unas pocas horas se alcanzaba la cantidad prefijada como "necesaria" y pocos días después se sobrepasaba... hasta el punto que en el momento de redactar la entrada ya anda cerca de los 6.000€ y se han desbloqueado una gran cantidad de incentivos.

Pero la entrada de hoy no pretende ser un llamamiento a participar en el mecenazgo por aquello de apoyar el producto patrio ni para hablar maravillas del juego, algo para lo que ya está el autor y que es por todos bien conocido debido al gran trabajo y buen hacer que ha desarrollado a lo largo de estos tres años que ha durado su desarrollo.


La entrada de hoy pretende tocar un tema distinto y que nos inspira una gran proximidad con el autor por aquello de que "si no lo tocas, rara vez lo sabes". Hacer un juego de rol no es barato, esto lo saben todos, pero lo que ocurre es que muchos pensamos erróneamente que el gasto importante se centra únicamente en los gastos de impresión... sangrada última que se ha de sufrir para dar ese último y tan ansiado paso que siempre parece que es el que más tarda en llegar. ¡Pero eso no es nada! A los gastos de impresión cabe sumar el dinero que se paga a los ilustradores, al maquetador, la compra de diseños o elementos externos para promoción, regalos e incentivos (algunos que requieren de nuevas ilustraciones y maquetación), desplazamientos a jornadas para promocionar el juego, gasto que está ahí y que normalmente ignoras por aquello de "iba a ir igualmente" o "el sarna con gusto...", gastos de envío, comisiones de las transferencias bancarias, registro de la propiedad intelectual, IRPF y Hacienda que somos todos... son, en definitiva, muchos gastos que van sumando una cantidad importante, que puede llegar a igualar o acercarse en muchos casos a la imprenta y que normalmente no se ven.

Muchos aficionados se maravillan porque el mecenazgo llegara a los 4.500 exclamando: ¡Vaya éxito, ya no tiene que meter dinero de su bolsillo! No nos equivoquemos, en ese punto del mecenazgo Rodrigo todavía perdía dinero y con la cantidad de regalos e incentivos (pantalla+aventura inclusive) que hay que escribir, revisar, ilustrar y maquetar... y aunque ahora anda por los 6.000 todavía sigo sin tener claro cuál será la cantidad exacta a partir de la tendrá un balance positivo.

Es por ello que con la entrada de hoy os decíamos que no íbamos a hacer bombo del juego. Lo vamos a hacer sobre el propio autor y los otros muchos que están surgiendo en el mundillo. Porque es algo que conocemos y sabemos lo que cuesta.

Hay una tercera razón, para mi muy importante, por la que participar en un mecenazgo más allá del "apoyar un producto patrio" o "el juego me gusta": Por respeto al autor, que ha invertido incontables horas por ofrecernos un producto de calidad y no es justo que pierda dinero con ello, más en los tiempos que corren.

Como decíamos el equipo de Tauradk cuando publicamos: "Que por lo menos nos dé para tomarnos unas cañas y celebrarlo". Todo el mundo merece recibir algún beneficio por su trabajo y los regalos, si se dan... es de buen agradecido ser agradecido. A veces, en nuestro afán coleccionista y hambre frikuna nos olvidamos que los autores y las editoriales no están ahí para complacer las exigencias personales de cada uno de nosotros y que, al igual que el resto de los mortales, o están en el paro o tienen que hacer malabares para rascar dinero de donde no hay e ir cubriendo gastos sin que la realización personal suponga un duro revés a la economía familiar.

16 julio, 2012

Miniaventura 1: Custodia de Comercio en Adabil

Como prometimos, hoy publicamos nuestra primera miniaventura: "Custodia de comercio en Adabil", una aventura rápida y sencilla con la que iniciarse en el universo de Taura a través de unos personajes recién alistados en la cofradía de mercenarios de los Cazadores de Loke.

La miniaventura es una aventura one-shot pensada para personajes novatos de cualquier raza y colectivo social (recordemos que cualquiera puede ingresar en la Cofradía) y que puede ser fácilmente adaptada a cualquier otro juego o incluso aumentarle la dificultad para ajustarla a personajes más expertos.

Presenta una maquetación print-friendly para que la podáis imprimir tranquilamente en casa y con la peculiaridad de que, en el anverso de la hoja, se presenta el contrato de misión que el Narrador habrá de enseñar a los jugadores y que constituye toda la información que reciben los personajes en la Cofradía, mientras que en el reverso se encuentra la miniaventura propiamente dicha.

DESCARGAR AVENTURA

Podéis descargar la aventura haciendo click en el pie de la imagen o a través de las Crónicas de Taura, sección donde iremos listando todas las miniaventuras que se publiquen por orden de temática. Estas primeras quince (Cuaderno de Loke) se ubican en las tierras de Asithia, Methos y Kalos, de las que recordemos que tenéis publicado en el blog el borrador del mapa de sus respectivas capitales.


¿Quieres probar esta aventura? Entra en el foro de Kdadas e infórmate de cómo apuntarte a la partida online que organizará Fëndor a través de Medium.

12 julio, 2012

Todos los meses aventuras nuevas

La mejor forma de conocer un juego es jugando a él. Parece una perogrullada, pero no lo es y ya ha llovido mucho desde que publicamos nuestra última aventura... parte porque todos nuestros esfuerzos se centraron en armar las que queríamos publicar en papel, parte porque el tiempo libre del equipo se ha visto últimamente reducido drásticamente por compromisos del día a día.

Como anunciamos el martes, hoy os íbamos a dar una noticia importante y el título de la entrada lo deja bastante claro. A partir del próximo lunes y hasta nuevo aviso, iremos publicando una miniaventura por quincena en las Crónicas, o lo que es lo mismo, dos miniaventuras en pdf al mes. Dentro de estas miniaventuras se incluirán las que teníamos preparadas para el Cuaderno de Loke, heredando todas su atractiva maquetación en versión print-friendly para que os las podáis imprimir en casa.


Pero la nota curiosa no es sólo que vayamos a publicar dos miniaventuras al mes, sino que además de eso montaremos partida online para que podáis jugarlas... lo que supone una excusa perfecta para que probéis Medium y juguéis a Taura de mano de los propios autores.

Algunas dudas que os estaréis haciendo:

¿Es preciso conocer Taura para poder aprovechar las miniaventuras en mi mesa de juego?

Sí, aunque nada impide que podáis adaptarlas a cualquier otro juego. Nosotros las presentamos con la personalidad propia de Taura, luego cada cual las juega como quiere.

¿Y para jugar online?

No, si no sabes nada de Taura puedes apuntarte sin ningún problema, ya que antes de empezar haremos un acercamiento al sistema y trasfondo de donde se vaya a jugar. Apuntarse a las partidas online puede ser la excusa perfecta para probar nuestro sistema y conocer la ambientación de primera mano antes de decidir si te gusta o no... o para resolver esas pequeñas dudas que siempre surgen al leer un manual nuevo.

¿Cómo me apunto a una partida online?

Cada vez que publiquemos una miniaventura, crearemos un hilo en el foro de Kdadas, anunciando el día y hora en que se jugará la partida y demás datos de interés. La inscripción se hará por riguroso orden de respuesta en el foro (jugadores y reservas), por lo que tendréis que estar registrados en el mismo y siempre tendréis el plazo de una semana para hacer vuestra hoja  de personaje.

11 julio, 2012

Minijornadas tauranas y Chuky TV

La entrada de hoy iba a estar centrada en nuestras minijornadas, pero la noticia que saltó ayer a internet es tan importante que no hemos querido dejar de hacernos eco.

Nuestras particulares minijornadas siguen su curso y ayer mismo dejaba constancia de ello Hajime Saito en su blog de Realidades Oníricas. Cada vez falta menos para que podáis disfrutar del segundo capítulo de la campaña, de la que os recordamos que la semana pasada dejamos una completa sinopsis del segundo capítulo. También queríamos haberos dado la fecha y ubicación de dónde se jugarán el tercer y cuarto capítulo, pero como a día de hoy no hemos podido concretarlo al 100%, preferimos no pillarnos los dedos y anunciarlo más tarde.

Y la otra noticia de la que nos vamos a hacer eco es la empresa en la que se embarca nuestro buen amigo, aliado y Embajador Chuky al dar el salto a la gran pantalla de la mano de Levante TV, para ofrecernos un interesante programa de "Cultura Friki". Podéis ver la noticia original siguiendo este enlace. El programa, tal y como ya anunció Chuky, podéis seguirlo por TDT en la Comunidad Valenciana o por streaming... así que ya sabéis: ¡¡recomendarlo a vuestros amigos frikis y no frikis!!

10 julio, 2012

Taura se mueve

Si algo nos ha caracterizado desde nuestros más tiernos inicios (muy a nuestro pesar), es lo que nos ha costado finalizar, es decir, que el pdf que tenemos en nuestro ordenador se materialice en papel y llegue a vuestras manos. Sobre nosotros pesa algún tipo de terrible maldición o mal de ojo por el que, por un motivo u otro, termina retrasándose nuestras intenciones y los pdf's se quedan mirándonos con carita de pena en nuestros discos duros a la espera de volar libres.

Es un problema que lleva tiempo ahí y que no ha provocado pocos dolores de cabeza al equipo, incapaces como éramos de encontrar una solución factible dentro de nuestras posibilidades. Por suerte, poco a poco se han ido sumando más voces amigas a los círculos tauranos y con ellas, nuevas ideas y propuestas, además de la experiencia (coscorrones) que se va ganando con el tiempo.

Con todo esto, ayer hice algo que no hacía en mucho tiempo: Agarrar la bicicleta de montaña, matarme pedaleando durante unas dos horas y finalmente detenerme cerca de otra hora frente a un paisaje evocador a resetear mente, dejando que la vista y los pensamientos se perdieran en el horizonte.

Marismas da Xunqueira (Pontevedra)

No sé a otros, pero a mi es algo que siempre me ha ayudado a relajarme y clarificar ideas. Un reseteo mental en toda regla, vaya. Así que para cuando empezó a bajar el sol, servidor ya había conseguido poner orden y concierto al torbellino de las últimas dos semanas y trazar un plan de acción acorde a lo que siempre quisimos hacer, como lo quisimos hacer y dentro de nuestras posibilidades reales. A veces nos olvidamos que para hacer las cosas bien no hay que estar pensando en mil cosas, sino que basta con bajarse un rato del tren y ver las cosas con perspectiva.

Y tras este desvarío personal, avisaros que en las próximas semanas vais a ver movimiento, palabra del firmante de la noticia. Y no nos estamos refiriendo únicamente al que está tomando las Crónicas o las Minijornadas que están organizando nuestros Embajadores.

Este jueves haremos un anuncio importante, antesala del que vendrá el lunes y que viene a satisfacer lo que muchos de vosotros nos lleváis pidiendo desde hace tiempo y con razón. Pero ahí no acaba la cosa. El Cuaderno de Loke y el Manuscrito Lambspring tampoco van a quedarse quietos y tan pronto consigamos rascar el tiempo libre que necesitamos para cerrar unas gestiones, tendréis noticias de ellos y volveremos a hacer un seguimiento exhaustivo de su avance. Nuestro objetivo es que este año podáis jugar infinidad de historias en Taura y lo hagáis con el material que os merecéis para hacerlo siguiendo la ley de las 3B: bueno, bonito y barato. No son pocos los que nos habéis dicho que tenemos un producto con un enorme potencial al que le falta sacarle rendimiento... pues bien, vamos a hacerlo.

Y las novelas no creáis que nos hemos olvidado de ellas. También se mueven... o más bien, llevan un año moviéndose, pero lo hacen a un ritmo más pausado y dentro de los plazos que nos vamos fijando. Avances aún no os podemos dar muchos, pero sí que podemos deciros que ya tenemos dos novelas 100% cerradas y una tercera con la que vamos trabajando mano a mano con su autor, que ya suma 50 páginas y que promete dar un salto importante en el hijo argumental de Taura que os dejará con la boca abierta.

06 julio, 2012

[LGDS] El Baúl del Sith 1x40 Julian Lara, Falling Skies, Ultimatum, 50 Sombras de Grey


Primero hoy tenemos "Entrevista Con Un Sith”, con Julián Lara cortometrajista español afincado en Los Ángeles. Su ultimo trabajo es “Till Dead do us Part”, del que hablamos en la entrevista.

En las "SithSeries" Javi nos trae una recomendación veraniega “Falling Skies”, una serie producida por Steven Spielberg.

También tenemos "La Tebeoteca De Korriban" con Fali y Nacho Tenorio, que nos traen un monográfico de "Ultimatum" y unas cuantas novedades.

Esta semana también tenemos “Biblioteca de la estrella de la muerte” con Cugar19, que nos trae muchas recomendaciones y una de ellas es muy picante.

Por ultimo el Abuelo Friki, nos trae una canción como cada semana.

05 julio, 2012

[OFICIAL] Resumen de creación de PJs

Sendel 2012
Desde el Círculo de Zerom no paran de llegarnos propuestas, comentarios y ayudas de juego a la lista de correo de los Embajadores y a nuestro email de contacto. No tenemos palabras de agradecimiento por la gran labor que está realizando nuestro buen amigo Sendel, que no hace más que aportar, día a día y granito a granito sus conocimientos y veteranía al universo de Taura.

Su última aportación consiste en un completo resumen de creación de personajes que hará las delicias de los Narradores y los jugadores, pues consigue comprimir en apenas 20 páginas toda la información sobre la creación de personajes que aporta el libro básico de Taura: Lands of Alchemy.

Ya sea para evitar el manoseo excesivo del libro como el tener que turnarse el libro entre los jugadores para crear los personajes o tener que buscar esa dote o técnica que necesitas... esta es tu ayuda de juego definitiva.


Podéis descargar el Resumen de creación de PJs a través de la noticia original, desde las Crónicas de Taura o haciendo click en el siguiente enlace.

04 julio, 2012

Sinopsis del segundo capítulo

Seguimos con los avances de la campaña que van a dirigir nuestros Embajadores por diversos puntos de España y cuya primera partida ya os anunciamos que se jugará el próximo 28 de Julio en la tienda de GeneraciónX de la calle Puebla (Madrid).

Como ya sabéis, la campaña de "una Fisura en el Norte" se divide en cuatro capítulos que se juegan una única vez y cuyos resultados quedan automáticamente registrados en la historia de Këllon. La crónica del primer capítulo y los acontecimientos que provocaron la fisura los tenéis disponibles desde hace un tiempo en las Crónicas de Taura.

Hoy vamos a facilitaros una breve sinopsis del segundo capítulo, cuyo Narrador será Hajime Saito y un aliado afín a la causa, pues el segundo capítulo de la campaña está pensado para jugarse con una o dos mesas de juego que habrán de coordinarse para sobrevivir a los horrores de la Sombra y la reaparición de los Demonios Ciervo.

Una Fisura en el Norte, capítulo II

Tolina se ha convertido en la base de los Templarios y en el hogar de los refugiados que lograron rescatar de los horrores de la fisura que se abrió recientemente en el Norte. Ahora, con la población ya controlada en un lugar seguro, la Orden se enfrenta a un problema mucho más complicado: Asegurar el perímetro de la fisura, pero... ¿cómo establecer una red perfecta que sea capaz de vigilar todas las salidas de un bosque que se pierde entre riscos, montañas, grutas y ríos subterráneos? ¿Y cuántos hombres enviar cuando la propia base de operaciones deja de ser segura? 

Por si no fueran pocas complicaciones, todavía no se tienen noticias de la "Atalaya" número 13 y todos los intentos de comunicación mental han sido inútiles, por lo que se hace necesario enviar un grupo a investigar la zona y asegurarla, si es que ha caído ante el embiste de la Sombra.

02 julio, 2012

Mundodisco, True Metal y ¡Octópodos!

El jueves pasado publicamos nuestro gran sleeper: Medium, una completa herramienta diseñada para jugar a rol por internet, construida sobre la arquitectura de código abierto del Vassal y que además venía acompañada por la segunda edición de nuestro sistema de normas... el DKROL 2.0. Totalmente revisado, mejorado, compatible con Medium y el juego online y mucho más versátil al poder utilizarse ahora para diseñar también todo tipo de juegos de rol, cartas o tablero. Y como no podía ser de otra forma, gratis y pensado para poder jugar en cualquier lugar y con lo que se tenga a mano.

Bueno, bonito y barato. ¿Alguien da más? Sí, nosotros, que en nuestro afán por hacer las cosas bien y lanzar Medium como dicta la ley, actualizamos el Archivo Medium para ofreceros no uno ni dos, sino tres juegos diseñados con el DKROL 2.0 y 100% listos para que podáis jugarlos con los amigos, organizar partidas en las jornadas que se nos vienen encima o a través de Medium.


Mundodisco: El DKROL 2.0 se viste de Mundosdisco para poder jugar a rol en el universo de fantasía cómica creado por Terry Pratchet. Utilizamos la ficha de ejemplo incluida en Medium, la aderezamos de unas normas sencillas y directas para que podáis crear vuestros personajes en 1 minuto (cronometrado ante notario) y lo acompañamos todo con un delirante módulo de aventura (Ojo de Tasador) y la crónica de nuestra partida.


True Metal: Si decimos que nuestro sistema está ahora optimizado para diseñar cualquier tipo de juego, no lo decimos en balde. Aquí tenéis un ejemplo práctico de juego de tablero, sencillo, directo y con grandes dosis de diversión... especialmente para los jugadores que amen el Heavy Metal, los juegos rápidos y el sajarraja sin complicaciones. Si andáis buscando una excusa para empezar a trastear con Medium, aquí tenéis la excusa perfecta.


¡Octópodos!: Parte de la culpa de que naciera en nuestras perversas mentes este juego la tiene maese Erekibeon y su entrada sobre los octópodos. Tenía razón, los octópodos molan. Así que empezamos a darle vueltas a la idea de diseñar un juego 100% social apto para el público freak y casual y que pudiera venir como anillo al dedo para utilizar en reuniones familiares, fiestas y jornadas. Éste es el resultado.